Menestrón de Invierno
Que gracioso, anoche estaba mirando el instagram, y me encontré con una cuenta que había publicado una receta de Menestrón. Yo había hacía un par de día preparado una y le había sacado una foto y la tenía lista para publicar. Me sorprende lo que es el inconsciente colectivo.
El menestrón es una sopa tan práctica que no hay chef que no tenga su propia receta. Literalmente se puede hacer con lo que haya en el refrigerador. Además es ideal para esta época de frío, dónde dan ganas de comer caldos calientes, y es por esto que para tener un buen menestrón, lo más importante es usar un buen caldo, idealmente hecho casero, puede ser de pollo, carne o verduras, eso no importa. Lo que importa es no usar cubitos de caldo ni nada parecido. Además el caldo se debe preparar sin sal, ya que luego uno ve cuanto el pone a la receta final, ya que de otro modo, se arriesga a que la comida quede salada. A lo que iba, les comparto mi versión de menestrón, que está increíble, el toque se lo da el pesto, así que se los dejo acá:
Hagan un caldo de carne con huesitos, es excelente para alimentar el cerebro y las articulaciones:
Poner en una olla a hervir:
1 kg de huesos carnudos
2 zanahorias cortada en trozos
2 varas de apio (pueden ser las hojas) cortados en trozos
una cebolla cortada en cuartos
Hacer un paquetito con una gasa con: un diente de ajo, 1 hoja de laurel, granitos de pimienta y tallos de perejil.
Lo hierven a fuego muy bajo por 3 horas. Se cuela y se puede guardar congelado. Si quieren darle más sabor, pueden asar los ingredientes (sin el paquete con gasa) hasta dorar y luego hacer el caldo.
Blogroll, Sopa
- Para el Menestrón:
- 1 litro de caldo de carne idealmente hecho casero
- 1/2 taza de poroto pallar o blanco
- 1 taza de tallos de acelga picados
- 1/2 taza de champiñones picados
- 1/2 taza de pimentones verdes cortados en cuadritos
- 1/4 taza de cabellos de ángel partidos
- 1 hoja de laurel, 1 cda de orégano seco
- Pesto de albahaca y queso parmesano para servir
- En 1 litro de caldo ponen los porotos a cocer hasta que estén blanditos junto con la hoja de laurel. Agregar 1 tasa de tallos de acelgas (yo los guardo picados congelados por que me encantan en las lentejas) y se hierven otros 5 minutos. Agregar los champiñones en rebanadas, pimentones verdes en cuadrados, cabellitos de ángel partidos, y 1 cda. de orégano seco. Hervir hasta que estén cocidos los cabellitos, 5 minutos. Antes de servir, agregar 3 cdas. de pesto. Rico, fácil, y barato…⠀