• Inicio
  • La-Torta de Sta. Rita
  • Cursos Realizados
  • En el Huerto
  • Talleres Próximos
80
  • Inicio
  • La-Torta de Sta. Rita
  • Cursos Realizados
  • En el Huerto
  • Talleres Próximos

.

Tag / resfrios
07/15/2017
por Constanza von Marees

Maldito resfrío…

Creo que puedo decir libremente MALDITO RESFRÍO! Creo que muchos de Uds. deben estar pensando así. Típica Ley de Murphy, faltó que dijera “que rico quedarse en cama cuidándose de un resfrío” para que nos diera un ataque! Sinusitis, bronquitis y hasta hepatitis todo al mismo tiempo a los cuatro, para pasar una lindas vacaciones de invierno en cama…

Como llevo 5 días “en reposo” (Todavía no conozco a una madre que pueda pasar una enfermedad en cama, sobretodo si el resto está enfermo), lo máximo que he podido preparar es una muy simple sopa de pollo. Lo que si he estado dedicada es a las muchas recetas de naturaleza para ayudar a aplacar los síntomas del resfriado y gripe. Les adjunto las que me han dado mejores resultados. Por favor tengan en cuenta que son datos pasados de personas a personas y que cada familia prácticamente tiene su propia receta de remedios caseros. No tienen ninguna base científica como tal, aun que algunos componentes si tienen elementos con beneficios para la salud comprobados, como la miel por ejemplo.

Por otro lado, los Chinos, en su sabiduría antigua, hablan de los alimentos Yin y los alimentos Yang. También clasifican a las enfermedades por exceso de Yin o exceso de Yang. El resfrío es exceso de ying o frío, y por lo tanto se deben consumir alimentos ricos en Yang o calor. Un ejemplo típico es el jengibre, que de hecho sube la temperatura corporal y por ende no se recomienda para personas con fiebre. Ojo, que para que el jengibre surta efecto, se debe hervir 20 minutos, y eso lo aprendí del doctor Chino que me trataba las jaquecas con medicina China y acupuntura. Se puede leer un poco más sobre las distintas tradiciones alimenticias que hablan de los alimentos como medicina en este link

Los Clásicos…

El famoso té con miel y limón…
Este es un clásico, y pienso que el valor que tiene para ayudar con los resfríos es el hecho de tomar algo caliente, que ayuda a generar calor desde adentro. No por nada es resFRIO y generalmente cuando estamos resfriados sentimos más frío de lo normal. El limón ayuda a acidificar el cuerpo, lo que modifica el ambiente ideal que necesitan los microorganismos para reproducirse, y por último, la miel, o más bien el propóleo de la miel, que tiene un efecto desinfectante.

Variaciones de esta receta es agregar jengibre, canela, o cambiar el té por tilo o té de violetas. Este último pareciera no seguirse produciendo, lo cual es una lástima, ya que todas mis gripes de la infancia las pasé tomando limonada caliente hecha con este té. Lo tomé hasta la universidad y pude comprobar la enorme capacidad de suavizar los síntomas del resfrío.

Si quieren hacer su propio te de violetas, se debe mezclar: Tilo, flores de Violetas, Borraja, Tusílago, Malva (malva rosa), Sauco y Eucaliptus. Estas hiervas se pueden conseguir secas y simplemente mezclar y guardar en una cajita metálica para cuando se necesiten. Además es un té exquisito.

Un excelente remedio para las veces que se pegan un enfriamiento de esos, cuando se sabe por adelantado que vamos a caer en las garras de la gripe sin remedio… Se toma un shot o tacita de café de Whiskey, se calienta y se mezcla con jugo de limón y miel. Algo así como un Whiskey Sour, pero caliente. Esto te abriga desde adentro, y después de una ducha caliente, directo a la cama. Dependiendo de cuanto te enfriaste, puede que te salves, o te dé la gripe suave, pero ten por seguro que no vas a caer con fiebre. Además, si han visto la serie Outlander, entenderán que no soy la única que habla de calentarse con Whiskey. Por lo menos en los libros, le hacen referencia a esto en muchas ocaciones. Demás está decir que esto es un “remedio” apto sólo para adultos.

Update! Una amiga, me comentó que hay un trago caliente que se llama Hot Toddy, que es muy similar a la receta que les doy más arriba. Encontré una receta que me gustó por que además se puede cambiar por ron o brandy. Les dejo el link por si quieren probarlo.

Los próximos son remedios para la tos:

Jarabe de cebolla: Nunca me voy a olvidar visitando familiares en Copiapó, mi tía dándole este “jarabe” a mi primo, y mi mamá a mi. Nos encantaba, y aun que tenía mucho sabor a cebolla, era rico! Para prepararlo es tan simple como cortar una cebolla pluma y agregarle azúcar. El azúcar extrae el jugo de la cebolla que es lo que se toma. Mi mamá dice que hay que dejarlo bajo el sereno (anda a saber tu que es eso), pero como yo sé que es el azúcar la que extrae el agua de la cebolla por efecto de concentración, no hago ese tipo de trucos mágicos, y me lo tomo así no más. ¿Lo mejor de todo? Si tienes energía, luego lavas esa cebolla, la fríes y haces una exquisita mermelada de cebolla (un truco es agregarle un chorrito de vinagre balsámico o de vinagre de vino tinto al final, y hervirlo, para cortar el sabor a grasa de la fritura).

Leche con ajo: Esta si no es tan agradable, pero es un buen expectorante. Todos sabemos el poder antibiótico del ajo, y de algún modo, la grasa de la leche logra absorber aún mejor los beneficios de salud del ajo. Para hacerla, se toma una tasa de leche, y unos 5 a 6 dientes de ajo y se colocan a fuego muy suave por unos 20 minutos para hacer una infusión fuerte. Se retiran los ajos y se endulza con miel. Se toma una cucharada varias veces al día. Se debe mantener refrigerado.

Palto-miel: Este es un típico jarabe Chileno que partió vendiéndose en las farmacias homeopáticas, y hoy en día es tan popular que se vende en todas las farmacias de Chile, a una precio no muy módico. Como en Australia no había, y me parece a mi que es bueno, aprendí a hacerlo, y aquí les adjunto receta:
Tome un cuesco de palta y hiérvalo hasta que se ablande un poco. Luego rállelo y hiérvalo a fuego medio unos 20 minutos más junto con un par de hojas de Eucaliptus. Colar y endulzar con bastante miel. Se puede guardar en un frasco en el refrigerador, y por el alto contenido en miel, puede durar hasta 3 meses guardado en un frasco esterilizado. Tomar una cucharada 3 veces al día. A los niños les encanta.

Otros tratamientos:
Estos son remedios caseros que no se ingieren, pero que igualmente sirven para aliviar síntomas.

Frotar los pies con mentholatum… antes de acostarse, frotarse la planta de los pies. Ayuda a aumentar la temperatura corporal, lo cual saca de su balance a los microorganismos, efectivamente disminuyendo su reproducción.

Hacer una “pechera” con papel de diario (3 o 4 capas), ponerla sobre el pecho del afectado, y CON MUCHO CUIDADO derretir la cera de una vela sobre el papel. Luego se debe dormir toda la noche con el papel puesto. Ayuda a calentar el pecho y a mantenerlo caliente, lo cual ayuda a desinflamar y a soltar la flema. Es ideal para ayudar con la tos “de perro”.

Ahí van mis datos. Estoy segura que hay muchos más. Si tienes algún dato interesante, no dudes en compartirlo en los comentarios.

Y no se olviden de la sopa de pollo! Es un antiinflamatorio, y en el post anterior di una receta que además es exquisita. Debe ser de pollo de verdad, nada de cubitos ni polvos.

Por último, puede que tomar algo de un frasco listo sea más fácil, pero creo que debemos ser más amables con nuestros cuerpos. No sólo tiene que lidiar con un ataque de microorganismos, además con un sin fin de químicos que tendrá que eliminar de un modo u otro. Antiguamente, estos eran los remedios que se usaban, y las personas sobrevivían, al punto que logramos existir nosotros (somos el resultado de todos esos sobrevivientes). Dejemos los químicos para cuando realmente los necesitemos…

Categoría: Blogroll, Remedios Caseros

Si quieres recibir nuestras recetas, y datos para la huerta… inscríbete!

Recetas / Recipes
Exquisitos secretos que tal vez no conocías...

Archivo

Sobre Nosotros / About Us

Instagram Feed

Something is wrong.
Instagram token error.
Load More

Latest Comments

Hola! Bienvenido! Me podrías dar tu nom...
Constanza von Marees
Hay varias formas, si quieres hacer en m...
Constanza von Marees
Hola soy un venezolano muy agradecido de...
Jesus
Donde puedo ir a comprar leche natural e...
Sol
Hola, te importaría darme tu nombre y t...
Constanza von Marees

Categorías

  • amasar
  • Arándanos
  • bake
  • baking
  • berenjenas
  • café
  • calendario de la luna
  • calendario de siembra
  • carne
  • chocolate
  • clases
  • conservas
  • cupcakes
  • Cócteles
  • Dip
  • dulce
  • facil
  • fresco
  • galletas
  • Gallinas
  • greek baking
  • historias
  • hornear
  • huerta
  • huerto
  • Huevos frescos
  • integral
  • invernal
  • limón
  • lombrices
  • lombricultura
  • Lácteos
  • manejo de desechos
  • manzanas
  • masa
  • Mejicano
  • Mexican
  • Muffins
  • niños
  • pan
  • pan dulce
  • para agregar sabor
  • para celebrar
  • para congelar
  • para preparar con antelación
  • pascua
  • pascua resurreccion
  • pastas
  • pasteleria griega
  • pescado
  • pesto
  • pickles
  • pimentones
  • pimientos
  • pollo
  • postre
  • receta
  • recetas
  • reciclaje
  • recipes
  • reemplazando al supermercado
  • remedios caseros
  • resfrios
  • Ricotta
  • Ron
  • rápido
  • salado
  • salsas
  • salteado
  • Saludable
  • sano
  • seafood
  • semillas
  • sin azúcar
  • Sopa
  • sushi
  • sustentable
  • talleres
  • tarta
  • Thai
  • tomates
  • tsoureki
  • tv dinner
  • técnicas
  • vegetales
  • Vegetariana
  • viajes

Calendario de Clases

<<Feb 2019>>
LMMJVSD
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 1 2 3
© 2015 Constanza von Marees. All rights reserved.
Vuelta al Principio