• Inicio
  • La-Torta de Sta. Rita
  • Cursos Realizados
  • En el Huerto
  • Talleres Próximos
80
  • Inicio
  • La-Torta de Sta. Rita
  • Cursos Realizados
  • En el Huerto
  • Talleres Próximos

.

Tag / Vegetariana
10/06/2018
por Constanza von Marees

Se viene el taller de Cocina Vegetariana!

Se sugiere hacer del lunes el lunes vegetariano, y mucho se ha hablado del beneficio medioambiental de dejar de comer carne, pero a mí me parece, que con platos vegetarianos bien preparados, no es necesario comer carne! Los invito a este curso de cocina vegetariana que va a estar incríble! Las receta renovadas son totalmente de temporada, exquisitas, y fáciles de hacer. No vengan por cocinar, vengan por la experiencia de comer exquisito, de cosechar del huerto lo que van a preparar, por aprender recetas nuevas, y por compartir una exquisita tarde cocinando en el campo más lindo de Chile, con maravillosas vistas a la Cordillera, el trino de los pájaros, y muchos otros olores, sonidos, y vistas que deleitan los sentidos. Los esperamos.

El menú de esta temporada:

Aperitivo: Sangría y Spanikopitas de champiñones y espinacas

Entrada: Huevo de pato pochado a la perfección con aceite de trufas y espárragos grillados

Principal: Ragout de Alcachofas, habas, arvejas, apionabo y ajo fresco del huerto, sobre una cama de papas Anna

Postre: Tarta de migas de Frutilla y Ruibarbo con helado rápido de vanilla de Madagascar

El valor del taller es de $40.000 e incluye todos los materiales recetas, y hasta delantales! Sólo tienen que traer su fantástica presencia.

Para inscripciones hacer click acá

Para inscripciones y consultas:

Constanza von Marees

WSP +569 51121237

contacto@elmesondepirque.cl

https://www.facebook.com/elmesondepirque/

www.elmesondepirque.cl

@elmesondepirque

Categoría: Clases y Cursos, Paisaje, Talleres
08/21/2018
por Constanza von Marees

Mi Tarta Pascualina

Hay mucho kale creciendo en el huerto (más uno que salió solo el año pasado entre las flores, y semilló y volvió a salir este año), además compramos en un viaje al sur un saco de cebollas, bendito mi marido que SI para en el camino a comprar… y masa que sobró del último taller de tartas y pies, donde además de hacer la masa dulce, aprendieron a hacer la brisée que es una masa neutra, muy práctica para masas dulces o saladas. Siendo ahorrativa como soy, decidí aprovechar todo lo que ya teníamos, más unos poco huevos que ponen las patas, y hacer un rico almuerzo, frugal, fresco y vegetariano, ya que uno debiera no comer carne una a dos veces por semana. Igual le puse champiñones, ya que para mi es importante comer proteína, para no andar muerta de hambre después. Acá la receta…

 

Print
Mi Tarta Pascualina

Mi Tarta Pascualina

  • unas 10 hojas de kale
  • 1 cebolla cortada pluma
  • 2 cda aceite de oliva
  • 200 grs de champiñones
  • 4 huevos
  • masa de base de pascualina, masa de hoja o masa filo, o masa brisée
  • La receta para la masa brisée la pueden encontrar en el post del taller de tartas y pies, o siguiendo el link en la descripción más arriba. También pueden usar cualquiera de las masas mencionadas. En el caso de la filo, tendrán que enmantequillar una hoja con mantequilla derretida, poner otra hoja encima, enmantequillar esta, y así hasta lograr unas 4 a 6 capas. Colocar cualquiera de estas opciones sobre el molde de tarta de unos 24 cm de diámetro, y ojalá con base removible, o un molde de loza para créme brulée, ya que pueden cortar dentro de estos, de otro modo, al cortar los trozos de tarta van a arruinar el antiadherente. Enmantequillar ligeramente el molde, antes de poner la masa por encima.
  • Dorar la cebolla cortada pluma en 1 cda. de aceite de oliva, removiendo de vez en cuando, pero no constantemente, de modo que se dore. Dejar enfriar un poco, y esparcir sobre la masa. Cortar los champiñones en láminas y dorar también. colocar sobre la cebolla. Lavar bien, quitar el tallo y trocear el kale, poner en una olla con tapa, y calentar un par de minutos, hasta que se ponga lacio. Colocar sobre los champiñones. Batir bien los 4 huevos, y agregar aliños y sal si se desea. Vaciar sobre los vegetales. Poner a horno medio 180 grados por 20 a 30 minutos, o hasta que la masa se separe de los lados del molde. Servir con una ensalada verde a temperatura ambiente.
Recipe Management Powered by Zip Recipes Plugin
5.0
http://www.elmesondepirque.cl/mi-tarta-pascualina/
Copyright Constanza von Marees

Categoría: Blogroll, Cacerolas
07/18/2018
por Constanza von Marees

Mermelada de Aji Thai

Mermelada de Ají Thai

La historia cuenta así… érase una vez una alumna de cocina del Cordon Bleu, cuyo profesor estaba preparando una mermelada de ají Thai. Ella había aprendido sobre los ingredientes básicos de la cocina Thai, mientras trabajaba en una empresa de catering, dónde usaban un aliño Thai para servir ostras. Ahí aprendió a que el secreto de la comida Thai es el balance perfecto entre dulce y salado, ácido y picante. Cuando probó la mermelada que su profesor preparaba quedó enamorada, y juró alguna vez prepararla. Algunos años después, mientras cuidaba a sus bebés, miró un programa de televisión de la escritora Annabel Langbein, dónde ella preparó una mermelada de ají Thai, y fue corriendo a comprar el libro! El libro pasó varios años guardado en la repisa, mientras su dueña lo miraba con melancolía de pensar en aquella mermelada que no podría volver a probar. Pasaron los años, los bebes crecieron, la alumna trabajó en varios restaurantes y hoteles, hizo maletas, se cambió de país y comenzó una granja, pero aun que plantó varias veces semillas de ají de varios tipos, no tuvo éxito en la siembra, siempre soñando con su mermelada. Hasta que un día… fue a una asado a Lampa y ohh felicidad!!! En Lampa se daban bien los ajíes y pimentones! Y la dueña de casa tenía muchos ajíes! No eran Thai, pero había en abundancia, por lo que la ahora cocinera sazonada le propuso a la dueña de los ajíes, regalarle una mermelada, a cambio de sus bellezas. La dueña, que amaba las mermeladas, aceptó gustosa. La cocinera llegó a su casa, sacó el libro de la repisa (que al fin había salido de su confinamiento de 3 años en la caja de la mudanza, para adoptar su lugar en la nueva biblioteca de la casa) y preparó la receta. Como era su costumbre, ya sea por errores, o por que nunca puede seguir instrucciones, decidió cambiar algunos ingredientes, y creo, su propia receta de mermelada Thai. Picó muchos ajíes, tantos que le dolieron los dedos por 3 días, pero ahora tiene su despensa llena de mermelada, y logró lucirse con sus amigas, haciendo unas alitas de pollo asadas con mermelada de ají, todo un hit. Acá les dejo la receta, por si la quieren probar en algunos años más… Ah, y queda exquisita como base de pizza e incluso elevando una simple marraqueta con quesillo…

Esta receta está con las cantidades utilizadas en la preparación, que hace unos 6 frascos de 500 grs. Pueden fácilmente hacer menos, aun que no lo recomiendo, ya que es muy rica, y no dura mucho en la despensa, y si son como yo, seguro que se ponen a regalar la felicidad…

Print
Mermelada de Aji Thai

Mermelada de Aji Thai

  • 950 grs de Ají picado, desvenado y sin semillas (el peso es después de limpiarlos)
  • 2 cabezas de ajo ralladas o molidas
  • un trozo grande de jengibre rallado (del porte de lo tres dedos, meñique, anular y medio juntos)
  • 6 cdas salsa de soya
  • 3/4 taza más 2 cdas de salsa de pescado Thai (Fish Sauce)
  • ralladura de 6 limas
  • 2,5 kg de azúcar
  • 3/4 tz de vinagre blanco (incoloro)
  • Poner todo en una olla, y dejar toda la noche. Al día siguiente cocinar a hervor suave hasta que reduzca un tercio, y los trozos de ají estén traslúcidos, queda como una salsa líquida.
  • Embotellar en botellas o frascos esterilizados, poniéndolos sobre la tapa cuando la mermelada esté aún caliente asegurándose que estén bien apretado para que no se salga. Esto ayuda a desinfectar la tapa. Dura 2 años en un lugar oscuro y frío, no necesita refrigeración. Se puede usar para servir papas asadas cortadas en gajos, con crema ácida, o bañar alitas de pollo con esta mezcla y asar hasta que estén cocidas. También con queso crema para untar, o con verduras a modo de dip.
Recipe Management Powered by Zip Recipes Plugin
5.0
http://www.elmesondepirque.cl/mermelada-de-aji-thai/
Copyright Constanza von Marees

Categoría: Blogroll, Conservas, Dips y entrantes
06/29/2018
por Constanza von Marees

Taller de Cocina Vegetariana




El taller estuvo buenísimo! Celebramos el cumpleaños de Francisca y cocinamos y comimos muchísimo. Se quejaron bastante de lo mucho que comieron… pero no sobró nada! Puedo decir que fue una grata experiencia, que los chicos lo pasaron muy bien, creo que aprendieron varias cosas nuevas y les encantó salir a cosechar las verduras que cocinamos, a pesar del frío. También disfrutaron mucho preparando los ñoqui de zapallo con huevos de pato (ninguno los había comido antes) y por supuesto, derritiendo el azúcar para terminar la créme brulée. Que hubiera dado por tener una cámara en el momento en que quebraron el azúcar para comérselo! No importa cuán clásico sea el postre, no deja de sorprender. Por supuesto todo estuvo exquisito, y una sorpresa creo que fueron los tacos de porotos negros, que realmente les encantaron. Yo me alegré mucho, y me quedé muy contenta de ver a los chicos felices. Espero que en nuestra próxima clase del 28 de Julio, podamos repetir el éxito de este taller. Por ahora les voy a compartir la receta de la créme brulée para que experimente en sus casa.

Print
Créme brulée de coco: para 4 personas

Yield: 4

Créme brulée de coco: para 4 personas

  • 1 taza crema
  • 1 taza de leche de coco
  • 1/4 taza de azúcar
  • 6 yemas
  • 1 cdita escencia de vainilla (buena) o medio palito
  • Azúcar o azúcar de coco extra
  • Precalentar el horno a 170C. Calentar la leche de coco, la crema y el azúcar. Calentar agua. Cuando las cremas comiencen a hervir suavemente retirar del fuego. Batir ligeramente las yemas y agregar la mitad de la mezcla de cremas caliente revolviendo. Agregar el resto y mezclar bien. Vaciar a pocillos que puedan ir al horno, estos ya deben estar dispuestos en una fuente de horno antes de llenarlos. Rellenar los pocillos con la crema y llenar la fuente con el agua caliente hasta que le llegue a la mitad de las paredes de los pocillos. Hornear hasta que estén casi listos, pero aún un poco suaves al centro. Remover del agua y dejar hasta que estén a temperatura ambiente. Refrigerar por 3 horas, o toda la noche. Espolvorear con el azúcar extra y quemar con una antorcha. Servir inmediatamente.
Recipe Management Powered by Zip Recipes Plugin
5.0
http://www.elmesondepirque.cl/taller-de-cocina-vegetariana/
Copyright Constanza von Marees

 

Categoría: Clases y Cursos, Postres, Talleres
06/06/2018
por Constanza von Marees

Quesadillas de Porotos Negros con Queso Mozzarella



Creo que es una receta vegetariana perfecta para esta época del año, dónde se oscurece tan temprano que nos tienta a hacer maratón de Netflix o de películas. Es lo que se le llama un “TV dinner”, osea, algo fácil para comer en bandeja al frente de la tele. Sé que no recomiendan comer frente a la tele, pero es tan rico!! Sobretodo cuando hace frío, nos metemos todos juntos dentro de la cama, y vemos una película mientras comemos. Tengo que admitir eso sí que ultimamente las películas para adolescentes están bien fomes, así que estamos más en la onda de series. Ya nos vimos Gilmore Girls (y mi pobre marido se la tuvo que sufrir, jajajaja) y ahora estamos con 70s Show, que nos matamos de la risa juntos. Es un poco subidita de tono para los míos, pero por lo menos no muestran nada como en la TV abierta dónde no hay ningún criterio de las horas a las que muestran qué y hay una objetivación casi enfermiza de la mujer. Acá por lo menos las mujeres se muestran cómo empezando a ser independientes (años 70) y se discute el tema del machismo como algo negativo, de lo cual se hace burla además. También me encanta Kitty, que es tan mamá y que no por ser una mujer trabajadora va a dejar de cuidar a los suyos. Es un poco triste que se confunda la liberación femenina con dejar de contener a tus seres queridos, ya que creo que es parte de la naturaleza femenina, a diferencia del hombre que debe aprender a hacerlo (y no digo que no puedan, sólo que es aprendido y no por naturaleza. Creo que está en las madres enseñarles a sus hijos a cómo ser más empáticos y contenedores, en vez de creerse con ciertos derechos por el sólo hecho de ser hombre, que lamentablemente es lo que han hecho las madres hasta el día de hoy. El ejemplo del padre es lo que hace un hombre honorable y respetuoso y que se hace valorar, y es el mismo rol para con sus hijas, tratándolas de sirvientas tampoco ayuda a enseñarles a autovalorarse)

En fin, volviendo al tema de las quesadillas… a veces me voy por el desvío. Es rico, y saludable, y mucho mejor aún si las hacen con tortillas integrales. Yo compro en un mayorista, que no vende las integrales aún, así que las de la foto son blancas. Quedan más ricas si las acompañan con palta (claro, si es que les da la economía para financiarlas), tomatitos picados, y crema ácida, que en este caso la hago yo misma con crema que separo de la leche que compro, y con granitos de kefir (yogurt de pajaritos). Es tan simple como separar unos pocos granitos y ponérselos a la crema y dejarlo todo en un frasco de vidrio en el refrigerador. A la semana la crema se habrá espesado y cultivado. Sólo necesitan una cucharadita de esto y dudo que les afecte mucho más el colesterol que se se coman unos nachos en frente de la tele. No se olviden que las grasas satisfacen, por lo que un poquito está bien para controlar el hambre.

La receta…

Print
Quesadillas de Porotos Negros con Cilantro, Cebolla Morada y Queso Mozzarella

Quesadillas de Porotos Negros con Cilantro, Cebolla Morada y Queso Mozzarella

  • 1 taza de porotos negros cocidos
  • 2 cdas de cilantro picado
  • 1/2 cebolla morada rallada
  • 1/2 cda. de ají de color (ojalá ahumada, puede ser merquén)
  • 1/2 cdita comino molido
  • 4 tortillas para burritos extra grande
  • 1 taza de queso mozzarella rallado
  • Moler los porotos de manera rústica con un tenedor, y se mezclan con el cilantro picado,la cebolla morada rallada, el ají de color, y el comino molido. Poner una tortilla en un sartén con un poquito de aceite de oliva, y esparcir dos o tres cucharadas de la mezcla en una mitad de la tortilla. Sobre esta, poner un poco de queso mozzarella . Doblar y dar vuelta para dorar un poco ese lado y para que se derrita el queso. Debe quedar un poco crujiente. Servir con una ensalada con choclo, tomates cherry, palta y cilantro. Se puede acompañar con crema ácida y un chorillo de salsa tabasco de chipotle.
Recipe Management Powered by Zip Recipes Plugin
5.0
http://www.elmesondepirque.cl/quesadillas-de-porotos-negros-con-queso-mozzarella/
Copyright Constanza von Marees

Categoría: Blogroll, Receta, Saludable, Vegetariana
11/05/2017
por Constanza von Marees

Dip de Palta para entretener a las amigas…

Hace poco nos juntamos las ex compañeras de Architortura (Arquitectura PUC). A pesar de haber tomados distintos caminos varias de nosotras hace mas de 10 años, aún nos juntamos de vez en cuando, a conversar y tratar de ponernos al día con nuestras vidas, lo que generalmente no se logra, ya que no alcanza el tiempo para escuchar todas las histórias. Además, en la medida que fluye, en este caso, la champaña, la conversación también pierde el rumbo…

En fin, últimamente el tiempo se ha transformado en item premium que a mi por lo menos no me alcanza para nada, sobretodo desde que tuve que seguir yo con las terminaciones de la casa ya que tuve que despedir al inepto del constructor que además nos trató de estafar… Ese día, ya casi llegaban mis amigas, y yo no tenía nada preparado, no alcancé tampoco a ir a la botillería a comprar (también sospeche que de alcohol no sufriríamos escasez). Buscando en el refrigerador, y viendo que lo único que quedaban eran paltas bastante maduras, me acordé de un mousse de palta que mi tía Andrea hizo una vez para un picoteo. Decidí hacer algo parecido, pero sin complicarme con todo el tema de la gelatina. Así nació este dip de palta. Lo mejor de todo es que tiene tanto limón, que nunca se pone negro, por lo que incluso se puede hacer con anticipación. Ya que tenía pan casero no muy fresco, decidí hacer tostadas melba… después de todo, ¿a quién no le gusta el pan con palta?? Que puedo decir, fue un rotundo éxito. Aca les adjunto la receta para que lo prueben este próximo fin de semana, aprovechando que las paltas están bastante maduras en esta época de cambio de temporada.

Estimados lectores ¿Cual es su dip favorito? ¿Qué les gusta servir cuando vienen los amigos?

Print
Dip de Palta para entretener a las amigas…

Dip de Palta para entretener a las amigas…

  • Dip de Palta
  • 4 paltas pequeñas o 3 medianas
  • 2 cebollines, solo la parte blanca, reservando la parte verde como guarnición
  • 1/4 taza de mayonesa (casera)
  • 1/4 taza de crema (yo ocupe de bolsa)
  • jugo de 1 1/2 limones (o a gusto, pero necesita una buena cantidad para que no se oxide)
  • sal, pimienta de cayena
  • Moler todo en la procesadora, licuadora o minipimer. Para servir, picar un poco de la parte verde del cebollín y espolvorear encima junto con una pizca de pimienta de cayena.
  • Espero que lo prueben y lo disfruten
Recipe Management Powered by Zip Recipes Plugin
5.0
http://www.elmesondepirque.cl/dip-de-palta-para-entretener-a-las-amigas/
Copyright Constanza von Marees

 

firma

Categoría: Dips y entrantes, Entrantes y dips
Posts Antigüos

Si quieres recibir nuestras recetas, y datos para la huerta… inscríbete!

Recetas / Recipes
Exquisitos secretos que tal vez no conocías...

Archivo

Sobre Nosotros / About Us

Instagram Feed

Something is wrong.
Instagram token error.
Load More

Latest Comments

Hola! Bienvenido! Me podrías dar tu nom...
Constanza von Marees
Hay varias formas, si quieres hacer en m...
Constanza von Marees
Hola soy un venezolano muy agradecido de...
Jesus
Donde puedo ir a comprar leche natural e...
Sol
Hola, te importaría darme tu nombre y t...
Constanza von Marees

Categorías

  • amasar
  • Arándanos
  • bake
  • baking
  • berenjenas
  • café
  • calendario de la luna
  • calendario de siembra
  • carne
  • chocolate
  • clases
  • conservas
  • cupcakes
  • Cócteles
  • Dip
  • dulce
  • facil
  • fresco
  • galletas
  • Gallinas
  • greek baking
  • historias
  • hornear
  • huerta
  • huerto
  • Huevos frescos
  • integral
  • invernal
  • limón
  • lombrices
  • lombricultura
  • Lácteos
  • manejo de desechos
  • manzanas
  • masa
  • Mejicano
  • Mexican
  • Muffins
  • niños
  • pan
  • pan dulce
  • para agregar sabor
  • para celebrar
  • para congelar
  • para preparar con antelación
  • pascua
  • pascua resurreccion
  • pastas
  • pasteleria griega
  • pescado
  • pesto
  • pickles
  • pimentones
  • pimientos
  • pollo
  • postre
  • receta
  • recetas
  • reciclaje
  • recipes
  • reemplazando al supermercado
  • remedios caseros
  • resfrios
  • Ricotta
  • Ron
  • rápido
  • salado
  • salsas
  • salteado
  • Saludable
  • sano
  • seafood
  • semillas
  • sin azúcar
  • Sopa
  • sushi
  • sustentable
  • talleres
  • tarta
  • Thai
  • tomates
  • tsoureki
  • tv dinner
  • técnicas
  • vegetales
  • Vegetariana
  • viajes

Calendario de Clases

<<Feb 2019>>
LMMJVSD
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 1 2 3
© 2015 Constanza von Marees. All rights reserved.
Vuelta al Principio